El comercio electrónico está creciendo más y más, el auge de la tecnología, la velocidad del Internet y la facilidad de hacer pagos a distancia, lo han hecho un mercado muy popular.
Sin embargo, es muy importante que los e-commerce ofrezcan a sus usuarios seguridad técnica y jurídica, a la hora de realizar sus transacciones y usar sus instrumentos bancarios online. Generar confianza en los procesos de pago es vital, para garantizar la satisfacción del cliente.
Existen una serie de principios que deben garantizarse con el propósito de evitar fraudes u operaciones ilegales, durante las transacciones en Internet:
FUENTE:LOBOCOM.ES
La mayoría de los e- commerce utiliza aplicaciones de pago para gestionar las transacciones con tarjetas de crédito y existe un estándar de buenas prácticas que deben garantizar los proveedores de estas aplicaciones, para garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad a la hora de procesar, almacenar o transmitir datos de tarjetas.
El Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjeta de Pago (Payment Card Industry Data Security Standard) o PCI DSS fue desarrollado como una guía para ayudar a las organizaciones o empresas, a asegurar los datos que manejan de los tarjetahabientes para evitar fraudes.
La versión actual de esta normativa específica 12 requisitos:
Si tu e-commerce va a procesar datos de tarjetas, debes cumplir con el estándar o puedes arriesgar los permisos de procesamiento, enfrentar auditorías y hasta pagar multas.
Brinda confianza a tus clientes cumpliendo toda la normativa, a través de un botón de pago o pasarela de pago eficiente. Con PayUs te garantizamos una solución certificada con altos estándares de seguridad para procesar las transacciones de tus usuarios. Contáctanos y conversemos.
Redacción Lissett Flores para PayUs 2020.
Escríbenos!